sábado, 27 de diciembre de 2014
miércoles, 24 de diciembre de 2014
La Barbieri Symphony Orchestra presentará los días 27 y 28 de diciembre en el Teatro de la Zarzuela de Madrid su Concierto Homenaje a John Williams que incluye proyecciones de escenas de sus películas más conocidas.
Conoce de primera mano a esta joven Orquesta a través del programa especial de Perfiles que se emitirá los días 24 y 25 de diciembre a las 11:00 en Do Fa Radio y participa en el sorteo de dos entradas para el ensayo general que tendrá lugar el día 26 de diciembre en el Teatro de la Zarzuela.
Puedes adquirir tus entradas para el concierto a través del siguiente enlace: http://www.entradasinaem.es/FichaEspectaculo.aspx?id=7&idEspectaculo=509
Conoce de primera mano a esta joven Orquesta a través del programa especial de Perfiles que se emitirá los días 24 y 25 de diciembre a las 11:00 en Do Fa Radio y participa en el sorteo de dos entradas para el ensayo general que tendrá lugar el día 26 de diciembre en el Teatro de la Zarzuela.
Puedes adquirir tus entradas para el concierto a través del siguiente enlace: http://www.entradasinaem.es/FichaEspectaculo.aspx?id=7&idEspectaculo=509
domingo, 21 de diciembre de 2014
En Voz y Salud nos vamos de vacaciones.
Durante la Navidad se reemitirán los siguientes programas

-Reemisión: José Cura 24-XII
-Reemisión: Aitor Sánchez 31-XII
-Reemisión: Dr. Gaona 7-I
Y a la vuelta:
14 enero -Romualdo Barrera: Canto coral juvenil.
21 enero -Pilar Jurado: El diablo en el poder.
28 enero -Pilar Lirio: Profesores asociados.
4 febrero -Fernando Turina: Escuela Sup. de Canto.
11 febrero -Enedina Lloris: Docente de lujo.
18 febrero -Fernando Sans: Ópera Actual.
martes, 16 de diciembre de 2014
Hoy en nuestro programa Promociónate tendremos la visita de Ana Benedicto, Presidenta de la Fundación Più Mosso, dedicada a la integración de niños con riesgo de exclusión social por medio de la música y a la promoción y apoyo de los músicos españoles.
Nos presentará los fines de la Asociación y hablará del concierto de Navidad organizado por la Fundación en su campaña de captación de medios para alcanzar sus fines.
Nos presentará los fines de la Asociación y hablará del concierto de Navidad organizado por la Fundación en su campaña de captación de medios para alcanzar sus fines.
lunes, 15 de diciembre de 2014
Hoy lunes 15 de diciembre a las 22:00 horas se retransmitirá el concierto de clausura de Expoclásica 2014 que estuvo a cargo de la Orquesta de la Facultad de Geografía e Historia dirigida por Marta Rodríguez Cuervo, con Leopoldo Bartolomé Pérez al violín.
El programa comprende las siguientes obras:
Joseph Haydn (1732-1809)
Sinfonía nº 104 en re mayor H. I/104
I. Adagio-Allegro
Edward Elgar (1857-1934)
De las variaciones 'Enigma' sobre un tema original para orquesta, op. 36: Nimrod
Ludwig Van Beethoven (1770-1827)
Romanza para violín y orquesta en fa mayor, op. 50
Giuseppe Saverio Mercadante (1795-1870)
Sinfonía española de I due Figaro
(edición de la casa UT ORPHEUS, realizada por los musicólogos Paolo Cascio y Víctor Sánchez Sánchez)
El programa se reemitirá los siguientes días:
Sábado 20 de diciembre a las 20:00 h
Domingo 21 de diciembre a las 14:00 h
El programa comprende las siguientes obras:
Joseph Haydn (1732-1809)
Sinfonía nº 104 en re mayor H. I/104
I. Adagio-Allegro
Edward Elgar (1857-1934)
De las variaciones 'Enigma' sobre un tema original para orquesta, op. 36: Nimrod
Ludwig Van Beethoven (1770-1827)
Romanza para violín y orquesta en fa mayor, op. 50
Giuseppe Saverio Mercadante (1795-1870)
Sinfonía española de I due Figaro
(edición de la casa UT ORPHEUS, realizada por los musicólogos Paolo Cascio y Víctor Sánchez Sánchez)
El programa se reemitirá los siguientes días:
Sábado 20 de diciembre a las 20:00 h
Domingo 21 de diciembre a las 14:00 h
domingo, 14 de diciembre de 2014
Esta semana Voz y Salud
con Conxa Ruiz Jover
'Recursos didácticos en el aula de Canto'
Miércoles 17 de diciembre a las 12 y las 21 h.
Reemisiones:
Sábado 20 diciembre a las 12:00 h.
Domingo 21 diciembre a las 21:00 h.
¿Necesitamos actualizarnos los profesores de
Canto? ¿Damos clase de Canto hoy igual que hace cincuenta años? ¿Es igual dar clase de Canto que dar clase de
Matemáticas? Recursos informáticos,
disciplinas orientales y midfulness aplicados al alula de Canto. La
larga experiencia de una profesora de Canto preocupada de verdad por sus
alumnos.
sábado, 13 de diciembre de 2014
El sábado 13 de diciembre a las 20:00 h y el domingo 14 de diciembre a las 14:00 se reemitirá la entrevista realizada a Marta Rodríguez Cuervo, directora de la Orquesta de la Facultad de geografía e Historia en el programa "De buen Grado".
En este mismo programa, la próxima semana retransmitiremos el concierto celebrado los días 12 y 14 de diciembre, en los actos de graduación de la UCM y como parte del acto de clausura de Expoclásica.
En este mismo programa, la próxima semana retransmitiremos el concierto celebrado los días 12 y 14 de diciembre, en los actos de graduación de la UCM y como parte del acto de clausura de Expoclásica.
lunes, 8 de diciembre de 2014
MARIOLA CANTARERO
'Coloratura y más'
Miércoles 10 de diciembre a las 12 y las 21 h.
La
gran soprano coloratura granadina que asombró al mundo entero con su
talento artístico y sus dotes vocales, decide asumir nuevos retos
vocales en un momento espléndido de su carrera.
Reemisiones:
Sábado 13 diciembre a las 12:00 h.
Domingo 14 diciembre a las 21:00 h.
Más info sobre la artista en mariolacantarero.es
miércoles, 3 de diciembre de 2014
Con motivo del 150 aniversario del estreno de la zarzuela "Pan y Toros", de Francisco Asenjo Barbieri, Germán García Tomás, director y presentador del programa "Del Grande al Chico: revista de Zarzuela" que se emite en Do Fa Radio, en colaboración con esta emisora, organiza el 19 de diciembre la conferencia "Pan y Toros: 150 años de una zarzuela política". La documentación entregada comprenderá un CD con acceso a diversos archivos históricos relacionados con esta obra.
Debido a lo limitado de las plazas disponibles, las entradas se asignarán mediante reserva previa, que podrá realizarse a través del teléfono 676 90 11 39 o la dirección de correo primalamusicablog@gmail.com
Debido a lo limitado de las plazas disponibles, las entradas se asignarán mediante reserva previa, que podrá realizarse a través del teléfono 676 90 11 39 o la dirección de correo primalamusicablog@gmail.com
domingo, 30 de noviembre de 2014
Esta semana en
'Sombrerería para cantantes'
con Carmen Díaz,
de La Oca sombreros.
Miércoles 3 de diciembre a las 12:00 y las 21:00 h.
Reemisiones:
Sábado 6 diciembre a las 12:00 h.
Domingo 7 diciembre a las 21:00 h.
¿Cómo están hechos los sombreros que se
utilizan en la Ópera? ¿Tienen que tener alguna característica especial? ¿Puede un
sombrero ayudar a definir a un personaje? ¿Pueden los
sombreros impedir que la voz se proyecte en el teatro? ¿Qué otros complementos
llevan los cantantes en la cabeza? La Oca Sombreros te da la respuesta en Voz y
Salud.
miércoles, 26 de noviembre de 2014
Scott Joplin
Conversaciones con el Blues es un programa realizado por Jorge Gil Zulueta.
Jueves a las 05:00 h y a las 22:00h
Reemisión: sábado a las 5:00 h y domingo a las 22:00 h
Reemisión: sábado a las 5:00 h y domingo a las 22:00 h
Escucharemos diversos rags compuestos por Joplin de la mano de grandes pianistas estudiosos de su obra: Claude Bolling, Richard Zimmerman y Joshua Rifkin que sí han sabido respetar la forma de ver que Joplin tenía de sus propias obras sobre todo cuando indicaba - algo molesto- que el ragtime tiene que interpretarse con un tempo más lento de lo que en ocasiones hemos oído. Así, nos deleitaremos con temas tan famosos como The Entertainer, pero famoso por la película El Golpe y que todo el público reconoce pero no siempre asocia al gran compositor. Y otras obras más íntimas como Solace (A Mexican Serenade), o el complicado Maple Leaf Rag que sentó cátedra entre pianistas o el amable Weeping Willow que servidor os ofrece en el siguiente video grabado esta misma semana. Os espero en Conversaciones con el Blues!
Etiquetas: Musicología
blues,
conversaciones con el blues,
jorge gil zulueta,
piano,
Ragtime,
Scott Joplin
domingo, 23 de noviembre de 2014
Reemisiones:
Sábado 29 noviembre a las 12:00 h.
Domingo 30 noviembre a las 21:00 h.
Remedios
naturales contra los catarros, afonías y ronqueras. Consejos útiles
para mantener nuestra voz en perfecto estado. Txumari Alfaro es doctor en Ciencias de la Alimentación
por la Universidad de California, experto en naturopatía, iridología y acupuntura, y se dedica a la
medicina natural. Seguro que ustedes le recuerdan por el programa de TVE ‘La
botica de la abuela’. Después, ha dirigido y presentado programas similares en
otras cadenas de televisión, y ha seguido con su labor de escritor, publicando
varios libros, siempre con gran éxito editorial. No te lo pierdas!
Más info sobre Txumari Alfaro en www.txumarialfaro.es
jueves, 20 de noviembre de 2014
Esta semana en "Conversaciones con el Blues": JAMES P. JOHNSON
Conversaciones con el Blues es un programa realizado por Jorge Gil Zulueta.
Jueves a las 05:00 h y a las 22:00h
Reemisión: sábado a las 5:00 h y domingo a las 22:00 h
Reemisión: sábado a las 5:00 h y domingo a las 22:00 h
En nuestras "Conversaciones con el Blues" volvemos a viajar en el tiempo
para deleitarnos con otro de los grandes pianistas pionero en el llamado Stride
Piano surgido básicamente en Harlem. James Price Johnson también conocido como
Jimmy Johnson nació en 1894 en una localidad de New Jersey muy cerca del New
York cosmopolita que vivía el esplendor, desde la Belle Epoque a los llamados locos años 20 teniendo precisamente uno
de sus grandes éxitos – que curiosamente nunca llegó a grabar – con el tema
insignia que reflejaba esa época, el famoso Charleston del que sí escucharemos una recreación a través de una
pianola, un instrumento tan importante en la época como lo sería a posterior la
radio. Así, en ese New York pero quizás más en los bajos fondos, se
experimentaban grandes vivencias musicales a través de sus clubs y cabarets que
influyeron al joven Johnson y en los que en una temprana edad ya comenzó a
tocar.
En poco tiempo se convirtió en uno
de esos pianistas – como Jelly Roll Morton -
que hicieron de puente entre el ragtime – algo rígido en la
interpretación – y el jazz con una mayor libertad y con la improvisación como
bandera de la expresión pianística y se convertiría en modelo de pianistas como
Count Basie, Duke Ellington, Art Tatum o Fats Waller, manteniéndose como uno de
los principales pianistas y compositores hasta bien entrada la década de 1930.
Etiquetas: Musicología
blues,
conversaciones con el blues,
James P. Johnson,
jorge gil zulueta,
música,
piano
domingo, 16 de noviembre de 2014
Esta semana en Voz y Salud
Preparativos para el Concierto
2º Programa didáctico a cargo de Ana Luisa Espinosa.
Miércoles 19 de noviembre a las 12 y las 21 h.
Reemisiones:
Sábado 22 noviembre a las 12:00 h.
Domingo 23 noviembre a las 21:00 h.
Pinzas,
esparadrapo, imperdibles, teclado, kleenex, toalla, esponjillas… ¿Para qué los
necesitas? Aprende a prepararte para la actuación. ¿De qué objetos tienes que tener siempre un repuesto? Todo lo que
necesitas tener preparado para el día del concierto. Lo que menos te imaginas, te puede hacer falta. No vayas al teatro cargado hasta los topes, pero no te dejes nada! #dofatizate
martes, 11 de noviembre de 2014
La semana pasada, dos de los integrantes del grupo Mystic River, Alvaro Prados y Alvaro Rodríguez, visitaron nuestra emisora y como parte de la entrevista en que nos hacían presentación de su proyecto, nos regalaron con una actuación en directo.
Esta semana, a través de nuestra sección Promociónate, podréis escuchar sus comentarios acerca de lo que para ellos es la música, podréis conocer mejor el grupo Mystic River y, por supuesto, podréis escuchar su música.
Promociónate:
El martes a las 12:00 y a las 21:00 horas
Reemisión el sábado a las 17:00 y el domingo a las 23:00 horas
dofaradio.blogspot.com
Esta semana, a través de nuestra sección Promociónate, podréis escuchar sus comentarios acerca de lo que para ellos es la música, podréis conocer mejor el grupo Mystic River y, por supuesto, podréis escuchar su música.
Promociónate:
El martes a las 12:00 y a las 21:00 horas
Reemisión el sábado a las 17:00 y el domingo a las 23:00 horas
dofaradio.blogspot.com
domingo, 9 de noviembre de 2014
Emilio Martínez Espada:
Los cantantes y la prensa.
Miércoles 12 de noviembre a las 12 y las 21 h.
Reemisiones:
Sábado 15 noviembre a las 12:00 h.
Domingo 16 noviembre a las 21:00 h.
Periodista,
escritor y conferenciante, actual responsable de la sección de cultura y deportes
de Diario Crítico. Contempla el mundo de la lírica desde su doble vertiente de
periodista especializado y de melómano. Ha trabajado para El País, Canal Plus,
Agenica Efe, Estrella Digital, revista Crónica… Ustedes le han podido escuchar
en la Ser, en Cope, Onda Cero, Es Radio, etc. ¿Pueden los medios de comunicación ‘fabricar’ una figura de
la ópera? ¿Se puede manipular al público desde los mass media? ¿Se pagan las
críticas?
No te lo pierdas! #dofatizate
jueves, 6 de noviembre de 2014
Esta semana un especial "Conversaciones con el Blues"
Conversaciones con el Blues es un programa realizado por Jorge Gil Zulueta.
Jueves a las 05:00 h y a las 22:00h
Reemisión: sábado a las 5:00 h y domingo a las 22:00 h
Hace ya dos meses que estamos en antena y he querido ofreceros un programa
enteramente musical, algo más de 30 minutos de música ininterrumpida repasando todas las
“Conversaciones con el Blues” que iniciamos el pasado 4 de septiembre. El
enfoque ha sido de un programa con el que se acerca al oyente
el entorno musical e histórico del blues centrándose en el piano, sus
personajes, compositores y artistas.
Así, hoy hacemos un repaso por cada una nuestras “Conversaciones con el
Blues” que iniciamos a ritmo de Boogie Woogie con Meade Lux Lewis, dedicamos un
programa al contemporáneo Harry Connick Jr. con su estupendo disco “25”,
volvimos a escuchar a otro grande del Boggie como era Albert Ammons, nos
deleitamos con el genio de Ray Charles, nos sumergimos en el Blues más
“genuino” de la mano de Skip James. También re descubrimos a la gran cantante,
pianista y mecenas Victoria Spivey, y recordamos al gran compositor Cole Porter
para terminar el pasado programa con uno de los grandes, el auto proclamado
“inventor del Jazz” Jelly Roll Morton… ahora sólo queda escucharlos en estos 30
minutos de música y os espero en el próximo programa con un pianista de estilo
único en el blues de Nueva Orleans, James Booker.
Reemisión: sábado a las 5:00 h y domingo a las 22:00 h

En cada uno de los programas emitidos hemos recordado los protagonistas del
blues piano y estilos derivados, sus vivencias, y así lograr respirar y
transmitir el sentimiento “blue” en
el transcurso de nuestras “Conversaciones
con el Blues”.

Set list del programa:
Sintonía del programa: "Blues del engaño" - Jorge Gil Zulueta
- Medium Boogie (Yancey Special) - Meade "Lux" Lewis
- After You've gone - Harry Connick Jr.
- St Louis Blues - Albert Ammons
- A Bit of Soul - Ray Charles
- 22-20 Blues - Skip James
- Sings the Blues - Victoria Spivey
- You're the Top - Cole Porter
- The Crave - Jelly Roll Morton
domingo, 2 de noviembre de 2014
Dr. José Miguel Gaona:
'La salud mental de los cantantes'
Miércoles 5 de noviembre a las 12 y las 21 h.
Reemisiones:
Sábado 8 noviembre a las 12:00 h.
Domingo 9 noviembre a las 21:00 h.
Hablamos con el conocido psiquiatra forense sobre la salud
mental de los cantantes: ¿Qué es el trac? ¿Puede el éxito convertirse en un problema? ¿Cómo enfrentar el fracaso
profesional? ¿Cómo gestionar los sentimientos de envidia, la inseguridad, los
celos profesionales?
No te lo pierdas!
miércoles, 29 de octubre de 2014
Esta semana en "Conversaciones con el Blues": JELLY ROLL MORTON
Conversaciones con el Blues es un programa realizado por Jorge Gil Zulueta.
Jueves a las 05:00 h y a las 22:00h
Reemisión: sábado a las 5:00 h y domingo a las 22:00 h
El próximo sábado 8 de noviembre Jorge Gil Zulueta, pianista, musicólogo y realizador de "Conversaciones con el Blues" impartirá el curso monográfico "El Blues a través del Piano" a modo de Conferencia y concierto comentado a través de vídeos, imágenes y su interpretación en directo al piano. Se realizará en la Escuela de Música CEDAM de Madrid (C/Altamirano nº 50) de 10h a 14h. Inscripciones en CEDAM
Reemisión: sábado a las 5:00 h y domingo a las 22:00 h
Ferdinand Joseph “Jelly Roll
Morton” (1890-1941), pianista y compositor de ragtime, blues y jazz, todo en
uno. Comenzó a tocar en el barrio de mala reputación de New Orleans, llamado
Storville, en 1902, con tan sólo diecisiete años, y dos años después era ya un
pianista itinerante. Recorrió todo el país haciendo parada en St. Louis en
1904, en Chicago, Canadá y Alaska y recalando de nuevo en Chicago en 1922,
donde hizo sus primeras grabaciones en 1923. Los rags más conocidos de Morton
son Frog-I-More Rag, The Naked Dance, Kansas City Stomp y una gran versión del
Tiger Rag, aunque es dudoso que fuera él el autor.
Nos situamos en NUEVA ORLEANS donde
nos encontramos a los llamados “profesores”, pianistas de honky-tonk y
barrelhouse. Había numerosos pianistas en los saloons y bares, “casas” y
cabarets, lugares donde estaba el “profesor” mayoritariamente tocando ragtime, blues,
stomps y honky tonk...
El
gran “profesor” del piano en Nueva Orleans era Jelly Roll Morton tocando el
ragtime a la manera que lo hacían las bandas que marchaban por las calles de
Nueva Orleans, diferente del ragtime de Scott Joplin del Medio Oeste, en Sedalia.
Escucharemos algunas grabaciones realizadas por Alan Lomax para la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, Maple Leaf Rag (Morton style), Honky Tonk Blues, The Crave, Mr. Jelly Lord y escucharemos al propio Morton como explicaba lo que para él fue de vital importancia en su incipiente jazz: el matiz español.
El próximo sábado 8 de noviembre Jorge Gil Zulueta, pianista, musicólogo y realizador de "Conversaciones con el Blues" impartirá el curso monográfico "El Blues a través del Piano" a modo de Conferencia y concierto comentado a través de vídeos, imágenes y su interpretación en directo al piano. Se realizará en la Escuela de Música CEDAM de Madrid (C/Altamirano nº 50) de 10h a 14h. Inscripciones en CEDAM
Vídeo resumen del Curso monográfico "El Blues a través del Piano":
domingo, 26 de octubre de 2014
Esta semana en Voz y Salud
Adelino Barrio, compositor.
Solfeo para cantantes.
Miércoles 29 octubre a las 12 y las 21 h.
Reemisiones:
Sábado 1 noviembre a las 12:00 h.
Domingo 2 noviembre a las 21:00 h.
Reflexiones de este conocido compositor,
tratadista y pedagogo. ¿Qué lugar ocupa la entonación en nuestro sistema de
estudios musicales?
¿Se valora adecuadamente la asignatura de Coro? ¿Por qué deben cantar todos los músicos? ¿Vale para algo el dictado musical?
¿Se valora adecuadamente la asignatura de Coro? ¿Por qué deben cantar todos los músicos? ¿Vale para algo el dictado musical?
jueves, 23 de octubre de 2014
Esta semana en "Conversaciones con el Blues": COLE PORTER
Conversaciones con el Blues realizado por Jorge Gil Zulueta.
Jueves a las 05:00 h y a las 22:00h
Reemisión: sábado a las 5:00 h y domingo a las 22:00 h
Reemisión: sábado a las 5:00 h y domingo a las 22:00 h
Nuestras "Conversaciones con el Blues" de esta semana lo dedicamos a un gran
compositor, quizás uno de los más importantes en la música popular americana de
los años 40: Cole Porter.
Va a
ser un programa en apariencia diferente pues no podemos englobar a nuestro
personaje en la órbita del género blues que solemos tratar en nuestro programa
sí que como compositor nutrió a muchos artistas de blues y jazz de su tiempo y
de generaciones posteriores.
A través de otros grandes artistas viajaremos por los grandes temas que compuso Cole Porter. Sonarán entre otros: Oscar Peterson, Ella Fitzgerald, Billie Holiday, Jamie Cullum y el propio Cole Porter.
domingo, 19 de octubre de 2014
Esta semana en Voz y Salud
Aitor Sánchez García:
Nutrición para cantantes.
Miércoles 22 octubre a las 12 y las 21 h.
Reemisiones:
Sábado 25 octubre a las 12:00 h.
Domingo 26 octubre a las 21:00 h.
Aitor
Sánchez García, posgraduado en Condicionantes genéticos, nutricionales
y ambientales del crecimiento y el desarrollo.
Miel, ajo,
limón… ¿Son lo que nos han dicho que son? ¿Sirven para algo los complementos
vitamínicos? ¿Puedes mejorar tu voz con la dieta adecuada? ¿Tienen los laboratorios interés en que creamos que hay alimentos
buenos y malos para la voz? ¿Por qué los adolescentes odian las verduras? Visita su blog 'mi dieta cojea'.
miércoles, 15 de octubre de 2014
Esta semana en "Conversaciones con el Blues" Victoria Spivey
Conversaciones con el Blues realizado por Jorge Gil Zulueta.
Jueves a las 05:00 h y a las 22:00h
Reemisión: sábado a las 5:00 h y domingo a las 22:00 h
Reemisión: sábado a las 5:00 h y domingo a las 22:00 h

Una gran reina del blues, Victoria Spivey, no sólo cantante de la llamada primera era del blues vocal femenino junto a Ida Cox, Mamie Smith o Bessie Smith, sino también pianista y mecenas de otros artistas del blues con su sello discográfico Spivey Records en el que debutaba junto a Big Joe Williams un joven a la armónica llamado Bob Dylan.
Sonarán sus primeras grabaciones de 1926 con su primer éxito Black
Snake Blues y haremos un recorrido por su trayectoria desde los años 30 con sus colaboraciones con grandes como Louis Armstrong y orquestas de New York hasta los años 60 con grabaciones como Three Kings and The Queen junto a Roosevelt Sykes, Big Joe Williams , Lonnie Johnson.
Etiquetas: Musicología
blues,
conversaciones con el blues,
jorge gil zulueta,
música,
piano,
victoria spivey
domingo, 12 de octubre de 2014
Esta semana en Voz y Salud:
Montar una obra, paso a paso
Realizado por Ana Luisa Espinosa.
Miércoles 15 octubre a las 12 y las 21 h.
Reemisiones:
Sábado 18 octubre a las 12:00 h.
Domingo 19 octubre a las 21:00 h.
Esta
semana hacemos un programa didáctico, para aplicarlo en el aula de
Canto. ¿Qué pasos debemos seguir para montar una obra de repertorio de
principio a fin? ¿Por dónde empezamos? ¿Qué debemos hacer
para rentabilizar el esfuerzo? Trucos para estudiar las obras sin
fatigar la voz y disfrutar al máximo de nuestra vocación.
domingo, 5 de octubre de 2014
Esta semana en Voz y Salud
D. Francisco Grau
Miércoles 8 octubre a las 12 y las 21 h.
Reemisiones:
Sábado 11 octubre a las 12:00 h.
Domingo 12 octubre a las 21:00 h.
Director
de las orquestas, bandas y coros más prestigiosos de este país. Miembro
de la Real Academia de Bellas Artes de S. Fernando de Madrid, de la
Real Academia de la Virgen de la Arrixaca de Murcia y de la Academia de
S. Carlos de Valencia. Es desde 1989, el Presidente del Jurado del
Certamen de Habaneras y Polifonía de Torrevieja (Alicante). Ostenta la
categoría de General Músico y es el arreglista de la versión oficial del
Himno de España.
viernes, 3 de octubre de 2014
Suspensión parcial de emisión el día 2 de octubre
Debido a un fallo informático en la nueva versión del programa Radionomy, la plataforma utilizada para la emisión de Do Fa Radio, ayer jueves día 2 se produjo la suspensión parcial de la emisión de algunos programas, incluido entre ellos Conversaciones con el Blues. Confiamos que a lo largo del día de hoy el servicio pueda ser prestado correctamente. Lamentamos los perjuicios causados
domingo, 28 de septiembre de 2014
En 'Voz y Salud'
JOSÉ CURA: el Gran Tenor.
1 de Octubre, a las 12:00 y a las 21:00 h.
Reemisiones:
Sábado 4 de Octubre a las 12:00 h.
Domingo 5 de Octubre a las 21:00 h.
No te pierdas esta entrevista con el genial cantante y director de orquesta José Cura en 'Voz y Salud'
JOSÉ CURA: el Gran Tenor.
1 de Octubre, a las 12:00 y a las 21:00 h.
Reemisiones:
Sábado 4 de Octubre a las 12:00 h.
Domingo 5 de Octubre a las 21:00 h.
Una de las personalidades más apasionantes de la Historia de la Ópera. La fuerza de voluntad, la intuición, las cualidades vocales deslumbrantes y la amplia formación musical y humanística, han hecho que este tenor argentino no haya llegado ahí por casualidad.
Conoce a través de esta entrevista su particular visión del papel de Otello, y lo que piensa este gran artista acerca de la revolución que debería de producirse en el mundo de la Ópera.
No te pierdas esta entrevista con el genial cantante y director de orquesta José Cura en 'Voz y Salud'
La Ópera en Do Fa Radio, la radio de Musicología de la Universidad Complutense de Madrid. dofatizate#
Suscribirse a:
Entradas (Atom)